CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS
Industrial y de Servicios No. 026

"Fray Diego de Rodríguez"




HISTORIA DEL PLANTEL



RESEÑA HISTÓRICA DEL CETIS 026 A 47 AÑOS DE HABER SIDO FUNDADO


Impacto y Trayectoria de la Comunidad CETIS 026 A lo largo de los años, el CETIS 026 ha sido semillero de generaciones que han dejado huella en diversos ámbitos de la sociedad. Técnicas y técnicos, así como bachilleres egresados de sus aulas, han logrado trascender en el entorno social, político, académico y profesional, aportando con su formación a la transformación de la región y del país.
• Quienes egresaron del CETIS 026 han ocupado cargos en el sector público y la iniciativa privada, destacando en empresas de clase mundial gracias a sus conocimientos y habilidades técnicas.
• Muchos de sus estudiantes han sido reconocidos por su excelencia académica en las mejores universidades de México, impulsando la innovación y el desarrollo en diferentes disciplinas.
• Entre la comunidad egresada se encuentran personas que continuaron su formación profesional y se han convertido en ciudadanos y ciudadanas de éxito.
• El espíritu emprendedor ha florecido entre exalumnas y exalumnos, creando nuevos proyectos y empresas que contribuyen al crecimiento económico y social de la región.

Más allá de los logros profesionales, la formación recibida en el CETIS 026 ha forjado grandes seres humanos comprometidos con su entorno, preparados para enfrentar los retos del presente y el futuro. Hoy celebramos 47 años de historia y el legado de esta gran institución se sigue formando, invito a escuchar esta reseña con atención. Fundación y Primeros Años El CETIS No. 026 “Fray Diego de Rodríguez” fue fundado en 1978, resultado de las gestiones de personas visionarias de Atitalaquia, como Onésimo Pérez Chávez, Juan Hernández Álvarez y Trinidad Sánchez, quienes promovieron la creación de la institución ante autoridades educativas y del gobierno estatal y municipal. Frente a la falta de infraestructura propia, el plantel inició sus actividades el 3 de septiembre de 1978 como CET No. 3, utilizando espacios de la Escuela Secundaria Técnica No. 197, hoy No. 13 “Antonio Soto Gama”, y la escuela primaria “Benito Juárez”. Las primeras carreras ofrecidas fueron Técnico Especialista en Electricidad (1978-1982), con 55 estudiantes, y Técnico Especialista Secretario Ejecutivo (1978-1979), con 51 estudiantes. El equipo inicial estuvo compuesto por nueve docentes, tres personas de apoyo y un directivo, bajo la dirección de Manuel F. Galeazzi Mora. Crecimiento y Consolidación Durante la gestión del segundo director, Gustavo Hernández Huerta, el plantel consolidó su presencia. El comité Pro-construcción y el gobernador de Hidalgo, Arq. Guillermo Rosell de la Lama, lograron la colocación de la primera piedra. Para julio de 1983, el CETIS 026 ocupó sus propias instalaciones con una superficie de 34,070 m², sentando las bases para atender a jóvenes de la región y de municipios del Estado de México.


Transición al Bachillerato Tecnológico A partir de 1987, para ampliar las oportunidades educativas, las carreras de Electricidad y Máquinas-Herramientas pasaron a la modalidad de Bachillerato Tecnológico. Desde entonces, las carreras ofertadas en el CETIS 026 corresponden a esta modalidad, en respuesta a las demandas laborales y educativas de la región. Desarrollo de Infraestructura Los primeros edificios, inaugurados en 1984, dieron cabida a un mayor número de estudiantes y permitieron ofrecer talleres y laboratorios especializados. Con el paso de los años, se sumaron aulas, laboratorios, talleres, espacios deportivos, cafetería, arco techo y nuevas áreas académicas. Entre los hitos de crecimiento se encuentran:
• Construcción del Edificio G (laboratorio de cómputo, tipo mariposa) en 1996
• Edificio L con laboratorio de inglés y Edificio M con laboratorio de física en la primera década del siglo XXI
• Edificio Ñ para laboratorio de Mecatrónica y Edificio P con aulas académicas en la segunda década del siglo XXI
• Inauguración de la Cafetería Escolar en 2013
• Construcción del Arco-techo escolar entre 2018 y 2020, con el apoyo de padres de familia y Pemex Social

Logros Académicos y Reconocimiento El CETis 026 ha alcanzado prestigio nacional mediante su participación en exposiciones y concursos de prototipos didácticos y tecnológicos, así como obteniendo acreditaciones para campeonatos y copas científicas. En 2001, obtuvo el primer lugar nacional en el área de Física. Proyección Internacional La institución ha destacado internacionalmente con ponencias y participaciones en concursos, congresos y foros en España, Japón, China, Chile, Argentina, y Colombia. Datos Relevantes
• 2004: Esmeralda Cortez Monroy publica el libro “Química I” dirigido a estudiantes de bachillerato técnico.
• 2015: Inicia actividades el Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED).
• 2019: Se crea el Primer Comité Escolar de Administración Participativa para el manejo de recursos de padres, madres y tutores.
• 2020: Cierre temporal por la pandemia de COVID-19 y transición a modalidad virtual; regreso escalonado a clases presenciales en 2021.
• Dos generaciones (2020 y 2021) realizaron su ceremonia de graduación en modalidad virtual.


Orientación actual y retos futuros Bajo el liderazgo del Dr. José Guadalupe Neri Páez, el CETIS 026 orienta sus esfuerzos a la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana y la implementación del Nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior. El enfoque primordial es el desarrollo integral de las y los estudiantes, preparándolos para los retos de un mundo laboral cambiante, en especial en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, junto al fortalecimiento de sus competencias digitales. Hechos destacados recientes
• 2021: Se nombra al primer Decano de la DGETI en Hidalgo, Primo Cerón Obregón.
• 2022: Guadalupe Ortíz Flores es reconocido a nivel nacional por sus prácticas docentes innovadoras durante la pandemia.
• 2022: El CETis 026 se suma al Sistema Dual, facilitando la vinculación de estudiantes con la empresa Clarimex S.A. de C.V.

Impulso académico y cultural Desde 2022, la institución da mayor impulso al desarrollo académico a través de la participación en festivales de la DGETI en Humanidades, Ciencias Sociales, Inglés y Matemáticas; encuentros nacionales de arte y cultura, el programa “Leamos la Ciencia para todos” y encuentros deportivos. Producción editorial y presencia internacional
• 2024: Ernesto Domínguez García presenta el libro “Ciencias Sociales 1”, alineado al nuevo Marco Curricular Común.
• El CETIS 026 mantiene presencia internacional mediante ponencias en congresos de automatización y robótica en China y Chile (2022), Argentina (2023) y Colombia (2025).

Personal docente y administrativo La plantilla está compuesta por 51 docentes, 12 personas en interinato y 40 integrantes del personal administrativo. Compromiso social y sustentabilidad En el marco del programa Aula Escuela Comunidad, el CETIS 026 destaca en el programa MONAE, obteniendo el primer lugar estatal en Alfabetización para adultos en 2025. Además, este año la institución es reconocida como “escuela de lluvia”, un sistema financiado por Fondo Unido México y Cargill de México. Infraestructura y nuevas carreras técnicas Durante 2025, se reconfigura la ingeniería del nuevo laboratorio de química y se impulsa el reequipamiento de talleres y laboratorios. Asimismo, se incorporan dos nuevas carreras: Semiconductores y microelectrónica, y Sistemas de Software embebido. Para 2028, en el marco de los 50 años de la institución, egresará la primera generación de estas nuevas especialidades.


En 47 años, 14 directores, 1 comisionado: Hoy reconocemos el esfuerzo y dedicación de Directoras y Directores que a lo largo de estos 47 años han forjado la historia del CETis No. 026.



PERÍODO NOMBRE DIRECTOR O COMISIONADO
SEP/78 - JUN/80 ING. MANUEL F. GALEAZZI MORA DIRECTOR
JUN/80 - FEB/85 ING. GUSTAVO HERNÁNDEZ HUERTA DIRECTOR
FEB/85 - MAR/87 ING. JOSÉ LUIS RÍOS LARA DIRECTOR
16 MAR/87 - 20 OCT/92 ING. PABLO GALINDO MELÉNDEZ DIRECTOR
20 OCT/92 - 19 OCT/93 ING. RICARDO G. DÍAZ FRIAS DIRECTOR
19 OCT/93 - 02 SEP/95 LIC. MA. DE LOURDES GALLEGOS JUAREZ DIRECTOR
02 SEP/95 - 15 SEP/95 PROFR. DAVID SÁNCHEZ GUERRERO COMISIONADO
15 SEP/95 - 01 SEP/99 ING. J. ROGELIO MARTÍNEZ GARCÍA DIRECTOR
01 SEP/99 - 18 OCT/2000 ING. EMILIO CRUZ SÁNCHEZ DIRECTOR
18 OCT/2000 - 19 FEB/2003 ING. JUAN MIGUEL SÁNCHEZ OLVERA DIRECTOR
19 FEB/2003 - 18 NOV/2003 LIC. Ma. DE JESUS MARTÍNEZ MANDUJANO DIRECTOR
18 NOV/2003 - 22 AGO/2011 ING. LUIS RUIZ QUEBRADO DIRECTOR
22 AGO/2011 - 17 AGO/2015 LIC. ANASTACIO GARCÍA ROSALES DIRECTOR
17 AGO/2015 - 1 SEPTIEMBRE/2021 ING. MIRIAM OBREGÓN VÁZQUEZ DIRECTOR
1 SEPTIEMBRE/2021 - ACTUALMENTE DR. JOSÉ GUADALUPE NERI PÁEZ DIRECTOR


Contáctanos


Dirección: Avenida Ignacio Zaragoza, s/n. Atitalaquia, Hidalgo.


Telefono: 01 778 7377179


e-mail: cetis026.dir@dgeti.sems.gob.mx